miércoles, 8 de diciembre de 2010

Cocinar y bloguear van cogidos de la mano

Desde ingresosalcuadrado.com me llega esta interesantísima aportación donde establece un paralelismo entre la forma de trabajar de un cocinero y un blogger.

Yo extendería más allá la afirmación y haría partícipe a todas las pequeñas o medianas empresas, pequeños negocios o familiares que quieren afianzar su marca, o están pensando en utilizar la Web 2.0 o alguna de sus herramientas para hacer crecer su proyecto.

Pequeña empresa 2.0

Existen muchos paralelismos entre ser blogger y ser cocinero:

1. Hace falta un plan antes de empezar: Cuántas personas vienen a comer, qué platos combinar para componer el menú. Si sabes quiénes son tus invitados, además puedes personalizar tu oferta para agradar y/o sorprenderlos.

Como vender tus productos en Facebook

Interesante artículo publicado en http://www.marketingonlineeficaz.com/como-vender-tus-productos-en-facebook/. Muy útil para pequeños negocios, empresas familiares o medianas, que estén pensando en trabajar en redes sociales, o utilizar la Web 2.0 para mejorar sus ventas.

¿Alguna vez has pensado en la posibilidad de vender tus productos directamente en Facebook? Entonces este post es para ti.

Tener la posibilidad de vender tus productos a una base de 500 millones de usuarios es algo con lo que soñaría cualquier propietario de un e-commerce. Hace unos meses que Facebook permite la integración con diferentes aplicaciones que dan la posibilidad de vender tus productos dentro de Facebook.

Pero dentro de este grupo de nuevas aplicaciones existen diferencias:

La que crea un “escaparate” o catálogo, pero no una tienda
Este tipo de aplicaciones permiten que incluyas todo tu catalogo de productos dentro de Facebook, pero la experiencia de la venta se realiza en la web de la propia empresa, no dentro de Facebook.

Un ejemplo de este tipo de escaparates es el de Best Buy. Como verás, podrás acceder a todo el catalogo desde su página de Facebook, pero la venta se hace en su web.
Tienda Best Buy en Facebook

domingo, 5 de diciembre de 2010

Soul Kitchen

El cine me ha gustado desde siempre. Llevo ya unos cuantos años que no pasa día sin que vea al menos una película, y recuerdo tiempos en los que eran dos y tres. Sin embargo, desde que ha empezado el otoño y con la llegada del invierno, tengo que reconocer que cada vez me cuesta más ver una película En cierta manera, es como si estuviese sintiendo los efectos de una andropausia cinematográfica, que no puede ser tal ya que yo sigo sintiéndome muy joven.

Por otra parte, con el tiempo voy teniendo cada vez más claro lo que me gusta, y este detalle que hace algunos años hubiese visto como un síntoma de madurez, lo vivo ahora sin embargo, como un síntoma de resistencia al cambio.

¡Y es que nunca estará conforme conmigo mismo!

En fin, todo esto para contaros, que el otro día hablando con alguien sobre cine salio a relucir la película Soul Kitchen, y voy a intentar aportar algo sobre ella.

Por supuesto, ésto que acabo de contaros es una verdad a medias. Pero como dice Humphrey Bogart a Ava Gardner en "La condesa descalza", la vida siempre hace una mal guión. Aunque quizás, en este caso la historia real es posible, que si hiciese una buena película. ¡No sé! El tiempo lo dirá.

Tengo que reconocer que no conocía nada de la película. Así que cuando llegue al videoclub me entretuve un rato leyendo la información del DVD.

De esta manera me enteré, que se trata de una película premiada en el Festival de Venecia, que su director es Fatih Akin, alemán de ascendencia turca premiado también con un oso de oro en el festival de Berlín (o Berlinale), y que contó con la asesoría del mismísimo Guillermo Arriaga para su película Auf der anderen Seite (Al otro lado, 2007).

jueves, 2 de diciembre de 2010

Cómo usar Twitter para restaurantes

"El marketing moderno tiene más que ver con conversaciones que con difusión de una marca. "

Twitter es una mágnifica herramientas para marketing on-line o social media. Es gratuito y requiere muy poco tiempo para empezar. Con él podrás trasmitir tu voz a través de mensajes cortos de promoción.

Si tienes tiempo para escribir un mensaje de texto cada semana, ¡tú puedes utilizar Twitter!


miércoles, 1 de diciembre de 2010

¡Ayuda a Google a encontrarte!

Si posees un pequeño negocio Google te ofrece la posibilidad de incluir la localización del mismo en el directorio Local Business Center.

Es totalmente gratuito y una vez registrado tu negocio aparecerá en Google maps junto a los datos que tu le hayas aportado: dirección física, blog, página Web, etc.

Vamos a hacer la prueba. Tecleamos "tiendas Gandía".

Como verás los primeros enlaces que muestra Google son los que están georeferenciados, es decir los que aparecen en Google Maps.


¡Tu también podrías estar ahí! ¡Sólo necesitas 5 minutos de tu tiempo!

Si necesitas ayuda contacta con nosotros.

¡Si te gusta este artículo dínoslo! ¡Y si no también! ¡Queremos crecer y ayudarte!